fbpx

Artículo

Por si todavía no sabes lo que es el JAPANDI

ACUATRO INTERIORISMO 20 marzo 0 Comments

Una tendencia que vino y se quedó. En el mundo del diseño de interiores, las tendencias evolucionan constantemente, pero algunas logran perdurar por su capacidad de crear espacios armoniosos y funcionales.

Una de ellas es el estilo Japandi, una fascinante combinación de la estética japonesa y el diseño escandinavo. En este post, exploraremos los orígenes, las características y las claves para incorporar este estilo en tu hogar.

Orígenes:

Su origen se remonta a finales del siglo XIX, cuando el intercambio cultural entre Dinamarca y Japón comenzó a florecer.

Arquitectos y diseñadores daneses, fascinados por la estética japonesa, viajaron a Japón en busca de inspiración. Allí, descubrieron una cultura que valoraba la imperfección, la naturaleza y la artesanía. La filosofía wabi-sabi, que celebra la belleza de lo efímero y lo imperfecto, resonó profundamente en ellos.

De regreso a Dinamarca, estos creativos comenzaron a fusionar los principios del diseño japonés con la funcionalidad y la calidez del estilo escandinavo. El resultado fue una estética única que combinaba la elegancia minimalista japonesa con la comodidad y la luminosidad escandinava.

Elementos clave de su evolución:

  • Influencia del wabi-sabi: La apreciación por la imperfección y la belleza de los materiales naturales se convirtió en un pilar fundamental del estilo Japandi.
  • El concepto hygge: La búsqueda de la felicidad a través de la comodidad y la armonía, propia del estilo de vida hygge danés, se integró perfectamente con la serenidad japonesa.
  • Minimalismo funcional: La funcionalidad y la sencillez se convirtieron en elementos esenciales, eliminando el exceso y priorizando la utilidad.
  • Materiales y colores: La paleta de colores neutros y los materiales naturales, como la madera, el lino y la cerámica, se consolidaron como señas de identidad del estilo Japandi.

El Japandi hoy:

En la actualidad, el Japandi continúa evolucionando, adaptándose a las nuevas tendencias y necesidades. Sin embargo, su esencia permanece intacta: crear espacios serenos, funcionales y conectados con la naturaleza.

El Japandi es mucho más que una simple mezcla de estilos; es el resultado de un encuentro cultural que ha dado lugar a una estética única y atemporal. Su historia nos invita a reflexionar sobre la belleza de la simplicidad, la importancia de la conexión con la naturaleza y el poder de la armonía en nuestros hogares.

El diseño japonés aporta la elegancia minimalista, la atención al detalle y la valoración de la imperfección (wabi-sabi), mientras que el estilo escandinavo añade la calidez, la comodidad y la luminosidad.

Características clave del estilo Japandi:

  • Minimalismo funcional: Menos es más. Espacios despejados, muebles funcionales y pocos elementos decorativos.
  • Colores neutros: Predominan los tonos suaves y naturales, como blancos, grises, beiges y verdes suaves, con toques de negro para crear contraste.
  • Materiales naturales: Madera, lino, algodón, cerámica y bambú son esenciales para aportar calidez y textura.
  • Luz natural: Grandes ventanales y cortinas ligeras para maximizar la entrada de luz.
  • Plantas: Elementos indispensables para conectar con la naturaleza y aportar frescura.
  • Artesanía: Piezas únicas y hechas a mano que reflejan la belleza de la imperfección.

¿Cómo incorporar el estilo Japandi en tu hogar?

  • Mobiliario: Opta por muebles de líneas sencillas y materiales naturales. Combina piezas de madera clara con otras de madera oscura para crear contraste.
  • Textiles: Utiliza tejidos naturales como el lino y el algodón en tonos neutros. Añade mantas y cojines para crear un ambiente acogedor.
  • Decoración: Elige piezas sencillas y funcionales, como jarrones de cerámica, lámparas de papel y cestas de mimbre. Evita el exceso de adornos.
  • Iluminación: Aprovecha al máximo la luz natural y complementa con lámparas de diseño sencillo y luz cálida.
  • Plantas: Integra plantas de interior para purificar el aire y aportar un toque de frescura.

El estilo Japandi es una tendencia que ha llegado para quedarse, gracias a su capacidad de crear espacios serenos, funcionales y llenos de armonía. Si buscas un hogar que transmita paz y equilibrio, el Japandi es la elección perfecta.

Esperamos que este blog te ayude a saber más sobre las tendencias en decoración actuales, pero si necesitas ayuda o más información dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Escribir un comentario
                 Tu dirección de email no será publicada. * Campos requeridos *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad